Televisa eligió 3Way para su auditoría comercial

televisa adquiere sistema 3way para la auditoria comercial

una completa solución de Video logging para televisa

grabación de atsc
gráficos de rating
importación de asrunlog
almacenamiento en lto

3Way Solutions aportó tecnología argentina para el grupo Televisa, con el objetivo de grabar múltiples señales para la auditoría comercial y de contenidos. Dos sistemas completos, uno destinado para la ciudad de Monterrey y otro para la ciudad de Gaudalajara que permite ingestar 6 señales de ATSC cada uno en alta calidad con copia proxy, detección de Closed Caption, EPG, almacenamiento en LTO definitivo de las copias en baja calidad, importación de Asrunlog y medición de rating, con la posibilidad de visualizar múltiples archivos en simultáneo con el gráfico de rating de sus señales y competidoras.

El sistema es completamente Web de manera que  todos los usuarios habilitados del sistema pueden visualizar las señales de interés, extraer segmentos, comprar rating, buscar publicidades, etc.

 

algunos números

1
Señales
1
hs por mes
1
usuarios

gráfico comparativo de rating

Una de cuestiones más importantes para el cliente fue la posibilidad de importar la información de rating de todas las señales de manera simple y poder tener un gráfico comparativo del minuto a minuto acompañado de la reproducción simultanea de las grabaciones. 

La interfaz permite navegar el video en fecha/hora y poder ver en el gráfico a mismo tiempo que medición obtenía dicha señal. Y así poder tomar decisiones estratégicas en cuanto al contenido.

implementación con partner Comtelsat

La empresa Comtelsat fue la encargada de llevar adelante la instalación del sistema. A través de un despliegue de técnico repartidos se realizó la instalación y configuración tanto en Monterrey como en Guadalajara.

3Way proveedor de los JJOO para la juventud 2018

3Way proveedor de los JJOO para la juventud 2018

JJOO de la juventud 2018

distribución de video de todas las señales de ibc y contenidos producidos en los parques

3Way Solutions aportó tecnología argentina para el sistema de distribución de señales en los Juegos Olímpicos de la Juventud  que se realizaron en Octubre de 2018 en Buenos Aires. 3Way fue elegida para proveer el sistema de distribución de contenidos por IP  generado por el IBC (International Broadcast Centre) y destinado a mostrarse en todos los parques. Este contenido se debía reproducir en diferentes dispositivos como monitores o pantallas gigantes.

Todo cumpliendo con un esquema muy estricto de requisitos técnicos y de servicio. El sistema estaba compuesto por encoders y decoders coordinados por un orquestador. Con 13 señales que encodeabamos en el IBC y cerca de 60 señales en campo que alimentaban 300 decoders con salida HDMI en HD. El sistema permitió rutear las señales requeridas a cada punto de los parques pudiendo generar grupos de reproducción tanto de video en vivo como de Highlights pre grabados de la competencia.

algunos números

1
Decoders
1
Encoders
1
Mbits

Características

distribución de video

Se utilizaron encoders de 1 entrada SDI/HDMI distribuidos en los parques para contribuir al sistema general con las señales generadas de cada deporte.

En IBC se utilizaron 3 encoders de 8 entradas SDI cada uno para encodear las señales emitidas y distribuirlas a los 300 decoders repartidos por todos los parques, salas de deportes y villa olímpica.

operadores en los parques

Los operadores en cada sitio podía acceder al sistema centralizado vía web a través de una interfaz centralizada y accesible desde cualquier dispositivo conectado al Wifi. 

Desde allí se podía seleccionar que señal se transmitía a cada grupo de pantallas de cada sector. Un sistema estricto de usuarios, grupos y contraseñas hacia posible que cada operador pueda controlar solo las pantallas de su área.

HIGHLIGHTS

El sistema permitía a través de su interfaz Web la posibilidad de cargar fragmentos de video (Highlights) con los videos destacados, y a través de una replicación automática se transmitian a los decoders, para luego poder disparar por demanda la reproducción de los mismos.

implementación con partner Viditec

La empresa Viditec SA fue la encargada de llevar adelante la configuración y operación del sistema. A través de un despliegue de técnico repartidos en todas las áreas realizó la instalación de los encoders y decoders, como así la supervisión y operación de las pantallas.

Gol TV incorporó sistema de auditoría 3Way

Gol TV incorporó
sistemas de auditoría 3way

Gol tv

El sistema fue adquirido por el canal uruguayo para las señales VTV y GOLTV, emitidas a través de Tenfienl.

auditoría

1
señales
1
HS x mes
1
años uptime

Gol TV, canal uruguayo dedicado a eventos deportivos, adquirió recientemente el sistema ViDeus Small Auditor para 4 señales de 3Way, exitoso desarrollo argentino de soluciones de monitoreo de señales de video, tanto para el mundo analógico como para el digital, a través de Onalur S.A., representante de 3Way para todas las líneas de producto 3Way en Uruguay. Marcelo Craviotto, Gerente Técnico del canal nos cuenta la experiencia de dicha adquisición y puesta en marcha en el país vecino: “El desafío para Tenfield era poder registrar de una manera auditable el 100% de nuestra emisión, de modo de poder atender las necesidades de la gerencia comercial y de programación”. Consultado acerca de cómo les solucionó esa necesidad el sistema, explicó: “El equipo ha funcionado perfectamente desde su instalación. Graba 24 horas de programación en ambas señales, con una muy correcta calidad. Sobreimprime en el video la fecha y hora de la grabación, y le permite a los usuarios poder seleccionar el fragmento necesitado, realizando la búsqueda tanto por señal como por dia y hora”. Según Craviotto, “el sistema ViDeus Small Auditor mejoró la robustez ya que si bien teniamos soluciones similares, no nos brindaban la seguridad que necesitábamos”. Este sistema es utilizado específicamente por la encargada de comerciales, la asistente de programación y el jefe de noticias. “Hasta el momento, ha cumplido perfectamente con nuestras expectativas”, indicó.

ViDeus Small Auditor

ViDeus Small Auditor es una adaptación del poderoso sistema ViDeus Auditor para implementaciones sencillas y de bajo costo que acerca al cliente toda la tecnología de un sistema de workflow tapeless en una accesible y amigable solución con excelente retorno de la inversión. El sistema de 3Way Solutions es ideal para aplicaciones de copia de cumplimiento legal, auditoría de publicidad y de medios, siendo una herramienta indispensable para el reaprovechamiento del material emitido en una organización de contenidos de televisión.

Claxson incorporó ViDeus Auditor

Claxson incorporó ViDeus Auditor

claxson

La empresa lider en entretenimiento multimedia, especialista en producción y distribución de contenido adulto, comercializa señales en toda la región.

monitoreo

1
señales
1
HS x mes
1
años uptime

La empresa solo podía visualizar sus contenidos comercializados sintonizando los canales donde eran emitidos con TVs en las oficinas de consulta, limitando de esta forma las posibilidades de control y supervisión de sus productos. Mediante la instalación de un sistema ViDeus Auditor, con el complemento del sistema ViDeus IP Multiviewer, diferentes usuarios dentro de la empresa comenzaron a disponer del material de forma inmediata. De esta forma, todos los usuarios relacionados con la programación pueden ver en vivo las señales, ya sea desde sus PCs o desde dos pantallas conectadas al ViDeus IP Multiviewer. Asimismo, todo el contenido es grabado quedando disponible para todos los usuarios de manera que estos puedan buscar contenidos, elaborar informes o reels comerciales en forma sencilla y con total independencia. ViDeus Auditor permite que todo el contenido de interés de Claxson sea accesible en forma rápida y sencilla ofreciendo una gran herramienta para la dinámica del negocio.

ViDeus Auditor

ViDeus Auditor moderniza sus operaciones de auditoría de televisión y almacenamiento de material emitido. Es la herramienta justa para realizar la grabación, indexación, archivado y recuperación de material audiovisual, acercando facilidades para realizar copia de cumplimiento legal, auditoría de publicidad, seguimiento de contenidos y muchas otras aplicaciones. Permite la configuración para la administración centralizada de pequeños y grandes sistemas con gran cantidad de señales.

Enacom: Ente Nacional de Comunicaciones

Fiscalización de radio y tv en Argentina

enacom

Garantizar el derecho a la información. Evitar la formación de monopolios y diversificar los prestadores. Asegurar frecuencias y espacios audiovisuales que garanticen la pluralidad. Fomentar contenidos diversos. Incentivar la producción local. Abrir y poner en circulación un registro público de prestadores.

Fiscalización

1
HS x mes
1
Operadores
> 1
Tapes LTO

El ENACOM es un organismo descentralizado y autárquico de Servicios de Comunicación Audiovisual. Su función principal es aplicar, interpretar y hacer cumplir la nueva ley.

Las claves de la ley para el escenario de la comunicación:

  • Garantizar el derecho a la información.
  • Evitar la formación de monopolios y diversificar los prestadores.
  • Asegurar frecuencias y espacios audiovisuales que garanticen la pluralidad.
  • Fomentar contenidos diversos.
  • Incentivar la producción local.
  • Abrir y poner en circulación un registro público de prestadores.

En el marco de la ley y las responsabilidades que el organismo tiene, necesitaba modernizar sus operaciones de fiscalización de TV. En este sentido y con esta necesidad confió en la tecnología ViDeus Auditor de 3Way Solutions.

El sistema:
Ingesta: El sistema cuenta con ingestores de TV y Radio que digitalizan todos los contenidos recibidos. De esta forma, pueden realizarse las gestiones sobre el mismo. El audio y el video registrado se graba de acuerdo a grillas de programación agendadas o bajo demanda específica y se configuran las calidades de grabación según las necesidades de reutilización del material. La grabación de todas las señales se realiza en forma centralizada en potentes servidores que almacenan todos los contenidos recibidos.

Fiscalización:
Manual:
Todos los fiscalizadores tienen acceso a los contenidos recibidos tanto en vivo como de archivo. Desde interfaces web en sus computadoras los fiscalizadores según los criterios del organismo pueden agregar información relacionada al video (metadata) tipeando en formularios diseñados para sus necesidades.
Por otra parte, pueden agregar información precargada como tipos de marcas, nombres de personas, nombres de programas etc.
Automática:
El sistema cuenta con poderosas herramientas de indexación automática. Por una parte, se puede indexar todo el contenido del closed caption de los canales que envían esta información. Teniendo una gran herramienta de indexación de todas las palabras emitidas en un programa.

Edición

Todo el material indexado puede disponerse para utilizaciones futuras. De esta manera el organismo cuenta con la posibilidad de buscar contenidos, volver a visualizarlos, realizar compilados, seleccionar segmentos y transcodificar formatos para compartir y reutilizar los contenidos grabados.

Almacenamiento

Todos los contenidos grabados se almacenan por seis meses de forma centralizada de manera de tener una única interfaz de búsqueda. Todos los contenidos que superan los 6 meses se almacenan en forma definitiva en cintas digitales LTO totalmente integradas al sistema, posibilitando la búsqueda de material.

Visualización:
Mediante multiviewers IP desplegados en pantallas de LCD, las distintas áreas del organismo visualizan los contenidos en vivo.

Más allá de ello, cualquier PC conectada a la red y con los permisos correctos puede visualizar en vivo y del archivo todo el contenido recibido.

La nueva redacción de Artear utiliza sistema 3Way

La nueva redacción de Artear utiliza el Sistema Videus de 3way

redacción de artear

centro de producción multiplataforma más grande de latinoamérica

3Way solutions instaló en la redacción multimedia de Artear su plataforma ViDeus para Clipping y CatchUp TV para satisfacer la necesidad de grabación, administración y clipping de material de corto plazo para más de 60 canales de TV, Radio y contribución.
El sistema provee múltiples servicios para abastecer de video a más de 200 productores y periodistas que utilizan a diario el sistema 7 x 24 que visualizan en vivo o de archivo y extraen más de 500 segmentos diarios que van desde clips de algunos segundos a programas completos de más dos horas con herramientas para quitar comerciales o componer pequeñas ediciones que de forma inmediata son enviadas a los flujos de trabajo que se requieren.

algunos números

1
Productores
1
Clips diarios
1
Señales

Características

Usuarios del sistema

Canal 13 – Todo Noticias –  Fashion TV – Canal A –  Ciudad.com – Elrtecetv.com  – Cucinare – El Doce –  Volver –  Quiero Música

Fuentes de Video

Las fuentes de video van desde señales SDI HD, HDMI, TSoverIP, TS ASI, OTT, Radio, y Radio IP. Recibiendo señales de contribución, Clean Feeds, Aire, señales de noticias, deporte, entretenimiento e interés general y muchos otros.

Integración

El sistema es utilizado sobre maquinas virtualizadas con doble monitor permitiendo la visualización en vivo de mosaicos con múltiples señales al mismo tiempo desde la misma computadora en la que operan los productores y periodistas. Así mismo todo el sistema es web y compatible con PC, MAC y Linux dando una flexibilidad única si necesidad de mantener las computadoras de escritorio y con autenticación LDAP que asegura la facilidad para el usuario y seguridad para la compañía. El sistema es utilizado por productores y periodistas de señales, producciones y medios interactivos del Grupo Clarín del área que dependen de Artear.

Acerca de artear

Artear es el gran emprendimiento del Grupo Clarín en el terreno audiovisual. Titular por concurso de la licencia de Canal 13 de Buenos Aires, su programación llega a todo el país a través de emisoras propias y afiliadas. Desde 1990, su pantalla apunta a conformar una oferta que conjugue entretenimiento e información, llegada masiva y ciclos de calidad, trayectoria e innovación. Magazines, programas de entretenimiento, grandes producciones, telenovelas, series y unitarios. Nuevos formatos en el terreno del deporte y la no ficción. Combinación que ha cimentado tanto sus participaciones de audiencia como de inversión publicitaria. Reconocida por su nivel de realización y su capacidad de innovar, la pantalla de Canal Trece es reconocida por su estética e imagen. Su área de comunicación y su centro de arte -pioneros en la TV argentina- han sido reconocidos internacionalmente por las estrategias y campañas que desarrollan. Canal Trece ha sido pionero en convertir a digital su planta de producción. También inició las transmisiones en estéreo y entre sus máximos logros figura haber liderado en el país la emisión experimental en alta definición (HD).