La nueva redacción de Artear utiliza el Sistema Videus de 3way

redacción de artear

centro de producción multiplataforma más grande de latinoamérica

3Way solutions instaló en la redacción multimedia de Artear su plataforma ViDeus para Clipping y CatchUp TV para satisfacer la necesidad de grabación, administración y clipping de material de corto plazo para más de 60 canales de TV, Radio y contribución.
El sistema provee múltiples servicios para abastecer de video a más de 200 productores y periodistas que utilizan a diario el sistema 7 x 24 que visualizan en vivo o de archivo y extraen más de 500 segmentos diarios que van desde clips de algunos segundos a programas completos de más dos horas con herramientas para quitar comerciales o componer pequeñas ediciones que de forma inmediata son enviadas a los flujos de trabajo que se requieren.

algunos números

1
Productores
1
Clips diarios
1
Señales

Características

Usuarios del sistema

Canal 13 – Todo Noticias –  Fashion TV – Canal A –  Ciudad.com – Elrtecetv.com  – Cucinare – El Doce –  Volver –  Quiero Música

Fuentes de Video

Las fuentes de video van desde señales SDI HD, HDMI, TSoverIP, TS ASI, OTT, Radio, y Radio IP. Recibiendo señales de contribución, Clean Feeds, Aire, señales de noticias, deporte, entretenimiento e interés general y muchos otros.

Integración

El sistema es utilizado sobre maquinas virtualizadas con doble monitor permitiendo la visualización en vivo de mosaicos con múltiples señales al mismo tiempo desde la misma computadora en la que operan los productores y periodistas. Así mismo todo el sistema es web y compatible con PC, MAC y Linux dando una flexibilidad única si necesidad de mantener las computadoras de escritorio y con autenticación LDAP que asegura la facilidad para el usuario y seguridad para la compañía. El sistema es utilizado por productores y periodistas de señales, producciones y medios interactivos del Grupo Clarín del área que dependen de Artear.

Acerca de artear

Artear es el gran emprendimiento del Grupo Clarín en el terreno audiovisual. Titular por concurso de la licencia de Canal 13 de Buenos Aires, su programación llega a todo el país a través de emisoras propias y afiliadas. Desde 1990, su pantalla apunta a conformar una oferta que conjugue entretenimiento e información, llegada masiva y ciclos de calidad, trayectoria e innovación. Magazines, programas de entretenimiento, grandes producciones, telenovelas, series y unitarios. Nuevos formatos en el terreno del deporte y la no ficción. Combinación que ha cimentado tanto sus participaciones de audiencia como de inversión publicitaria. Reconocida por su nivel de realización y su capacidad de innovar, la pantalla de Canal Trece es reconocida por su estética e imagen. Su área de comunicación y su centro de arte -pioneros en la TV argentina- han sido reconocidos internacionalmente por las estrategias y campañas que desarrollan. Canal Trece ha sido pionero en convertir a digital su planta de producción. También inició las transmisiones en estéreo y entre sus máximos logros figura haber liderado en el país la emisión experimental en alta definición (HD).